Los arquitectos J.P. Vassal, A. Lacaton y F. Druot, se oponen a la demolición de los edificios de los barrios periféricos y proponen la transformación en lugar del derribo formulando una nueva estrategia de regeneración de los grandes conjuntos de viviendas en Francia. En el año 2005, ganan un concurso convocado por el gobierno para remodelar un bloque de gran altura de vivienda pública en la periferia de Paris. Se plantean como reto transformar y revalorizar un objeto preexistente. El presupuesto para la demolición puede emplearse de una forma más adecuada en la rehabilitación y conservación a largo plazo de las viviendas.
En los barrios residenciales modernos construidos durante las décadas 1960 y 1970 en la periferia de París, los habitantes provienen de los niveles sociales con menor poder adquisitivo. Esto es motivo de segregación social, paro y criminalidad. Muchos de estos edificios se quieren derribar a causa de la mala imagen y la contaminación ideológica. La mayoría de las viviendas están habitadas y esta gente tendría que ser alojada en hoteles hasta que estuvieran listas las nuevas viviendas.
Los arquitectos demuestran que es posible continuar con el proyecto del Movimiento Moderno pero para ello hay que liberarlo de sus características absolutas originales y vincularlo a las necesidades concretas de una nueva época revisando varios de sus planteamientos como son: la vivienda mínima, la flexibilidad aparente y la ignorancia histórica de la tabula rasa.
Información específica sobre el proyecto: Exposición MOMA [Small Scale Big Change]
Información sobre los arquitectos: http://www.lacatonvassal.com/
1 Comment