¿Cuáles eran las principales reivindicaciones sobre el espacio público en
la Barcelona metropolitana de los años 70?, ¿En qué momentos toma especial importancia el papel de las mujeres en la lucha por el derecho a ciudad y particularmente respecto del tema del espacio público en el contexto local?, ¿Cómo explicarías la evolución y los cambios de rumbo en la reivindicación de espacio público desde los años setenta hasta nuestros días?¿Cómo ha variado el papel que han ejercido los perfiles técnicos y profesionales con respecto a los movimientos sociales urbanos desde los 70´ hasta la actualidad?, ¿Qué recomendaciones darías para una sana participación en materia de desarrollo de espacio público?
Os dejamos el enlace a la entrevista completa que recientemente se le ha hecho a nuestra compañera Tania Magro Huertas desde la plataforma Public Space Tools.